Conecta Comunicaciones, en colaboración con la firma Poder y Estrategia, organizó recientemente el conversatorio “Retos y oportunidades de comunicar las acciones de ESG”, donde abordamos el impacto directo que tienen las iniciativas de sostenibilidad en la construcción y consolidación de la reputación corporativa. El evento contó con líderes de diversos sectores y empresas, quienes tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias e ideas.
Adriana Garzón Osorio, directora regional de Comunicaciones de Arcos Dorados, compartió su experiencia y explicó cómo el principal franquiciante de McDonald’s en 21 mercados de la región integra de manera transversal los principios ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza, por sus siglas en inglés), manteniendo la coherencia y fortaleciendo su reputación corporativa.
La ejecutiva resaltó que varios estudios de opinión realizados en Latinoamérica demuestran que la comunicación responsable de la sustentabilidad empresarial es una condición necesaria para lograr un verdadero advocacy de los grupos de interés (internos y externos). Advirtió que muchas veces “el miedo a comunicar destruye la confianza en las compañías”.
Durante el evento, Ricardo Ríos Calderón, director de la firma Poder y Estrategia, presentó los hallazgos clave de la investigación reciente sobre reputación en Venezuela y que evidencia la percepción del público sobre las diversas iniciativas de sostenibilidad que llevan adelante las empresas en el país. (Nota: para más detalles del estudio, escríbenos a agencia@conectacomunicaciones.com)
Edson Sánchez, director asociado de Conecta, destacó la importancia del trabajo de los responsables de comunicaciones en la construcción de la reputación de las empresas, en tanto que Bertha Vivas, asesora de Cuentas de la agencia, apuntó que, si bien las organizaciones han avanzado mucho en cuanto a la comunicación de sus políticas y acciones en materia de responsabilidad social, hay un espacio importante para afinar esas estrategias y cómo se comunican al público, con el fin de construir la reputación de las marcas.
La actividad contó con el apoyo de Diageo y el valioso aporte de Oscar Pérez, egresado de su programa «Aprendiendo para la Vida», quien facilitó el espacio social del evento.