Respetar la identidad gráfica en las comunicaciones de una marca no solo cumple razones estéticas, sino que es una manera de reforzar tu identidad frente a otras marcas y genera confianza a la hora de comunicar a tus audiencias. A la hora de crear piezas que impacten y se recuerden, no vale la improvisación bajo la excusa de la creatividad; por ello es clave contar con un manual de marca.
¿Qué es un manual de marca? Es un documento o guía que recoge las especificaciones y estándares para el uso correcto de la identidad visual de una empresa o institución. El manual recoge las distintas versiones del logotipo de la marca, los colores corporativos, las tipografías, el estilo de las fotografías y los usos permitidos (o no) de los elementos gráficos que identifican a la marca, entre otros. Asimismo, el manual especifica el estilo y lenguaje que deben tener las comunicaciones de la empresa.
En algunos casos, para facilitar la preparación de las comunicaciones el manual identifica el cliente tipo o grupos de clientes a los que van dirigidos los productos o servicios de la marca.
El manual también puede recoger la evolución de la imagen de la marca, para que sus usuarios tengan una referencia de las variaciones que esta ha registrado. El manual de marca es un aliado importante no solo para los equipos de diseño, mercadeo o de comunicaciones, sino para todo aquel responsable de mantener la coherencia y consistencia de la identidad visual y verbal de la organización.
Tomando en cuenta la importancia que tiene esta guía, te enumeramos 7 razones para tener un manual de marca:
- Hace que tu marca sea reconocible y memorable: ¿Cuándo vez una M dorada no piensas de inmediato en McDonald’s?
- Refuerza la identidad visual y verbal de tu marca: En un entorno donde muchas marcas buscan llamar la atención, las que se diferencian del resto tienen las de ganar.
- Facilita la labor de diseñadores, redactores y equipos de marketing: Les permite explorar con creatividad los elementos que hacen única a tu marca.
- Garantiza coherencia en todos los puntos de contacto: Ya sea un aviso digital, un hablador en una tienda o en el empaque de tu producto.
- Ahorra tiempo y recursos en el desarrollo de piezas: es una guía para la innovación sin perder la esencia de tu marca.
- Refleja profesionalismo y seriedad: a la hora de construir la reputación de tu marca, hay que evitar la improvisación o el descuido en tus comunicaciones.
- Contribuye a aumentar el valor de tu marca: Una marca coherente y bien gestionada conecta mejor con sus audiencias y se convierte en un activo estratégico que abre más oportunidades de negocio.
¿Necesitas actualizar o crear tu manual de marca? En el Team Conecta estamos preparados para asesorarte. Conversemos para prestarte apoyo y contribuir a la reputación de tu marca.